250 años de ‘Amazing Grace’, Sublime gracia
16/01/2023Beraca tuvo sus bodas de plata en una semana inolvidable
02/02/2023Se trata de Dave Durant, sheriff del condado de Decatur, en el estado de Indiana, quien reflejó la celebración de 40 bautismos en la cárcel del condado y recibió un apercibimiento de una fundación anticristiana ocupada en poner fin a cualquier práctica religiosa en los espacios públicos mediante diversos artilugios legales.
La noticia recorrió la mayoría de los portales cristianos de Estados Unidos y América Latina: un sheriff del estado de Indiana había publicado en sus redes sociales la gran obra de evangelización que se estaba realizando en la cárcel que dirige, y que incluyó el bautismo de más de 40 reclusos que, previamente, habían aceptado a Jesús como Salvador de sus vidas.
Hasta allí, podría tratarse de una noticia normal, cuyos matices hacían que se apreciara una luz de esperanza, de que se puede cambiar de vida y que, aunque se esté entre rejas por haber cometido un delito, Jesús puede darles otro tipo de libertad.
No era la primera vez que sucedía algo así. Ya antes se habían celebrado reuniones y bautismos, pero el alcance que tuvo esta publicación y la enorme cantidad de reacciones en las redes sociales, encendió las alarmas de una organización anticristiana que tiene mucho peso en los Estados Unidos, debido a que se autoproclama como una entidad cuyo “sólido departamento legal actúa en innumerables enredos entre la iglesia y el estado”. Y agrega en su presentación en el sitio web que “mediante litigios, educación y otras actividades de defensa persuasiva, pone fin a cientos de infracciones que se cometen cada año, como hacer oraciones y proselitismo en escuelas y eventos públicos”.
La FFRF (tal la sigla de la Freedom From Religion Foundation) se jacta de haber logrado poner fin a las oraciones en varias escuelas públicas, eliminar los Diez Mandamientos y pinturas religiosas en espacios públicos, detener los fondos legales que iban a ser destinados a una escuela bíblica, y otras acciones que incluyeron con éxito (para esta entidad) evitar que se realicen oraciones en las graduaciones de la Universidad Big Ten y derribar medio siglo de instrucción bíblica en las escuelas de Dayton, en el estado de Tennessee. También han logrado anular el Viernes Santo como feriado estatal en un condado –no especifica en cuál-, y con este precedente, se supone que irán por más, hasta lograr que el alcance pueda llegar a nivel nacional en los Estados Unidos. Indudablemente, la cruzada anticristiana de la FFRF está causando algunos dolores de cabeza y ahora van por el sheriff Durant.
El alguacil del condado de Decatur había posteado, con suma alegría, el cambio de vida que iniciaron docenas de reclusos, muchos de los cuales lo quisieron testimoniar a través del bautismo. Mientras para el oficial y gran parte de la comunidad, fue una noticia reconfortante saber que hay gente que desea cambiar el rumbo de sus vidas signadas por el delito, para los guardianes de la FFRF esto “infringe de manera flagrante la Primera Enmienda” por lo cual enviaron un comunicado intimidatorio, en el que se expresa de manera terminante que “el alguacil de Indiana debe dejar de organizar eventos cristianos dentro de su centro de detención de inmediato”. La FFRF calificó, además, de “degradante ceremonia religiosa” al bautismo que habían realizado.
La FFRF no es una entidad gubernamental, pero está claro que tiene gran peso en las decisiones que toman los legisladores luego que realizan alguna manifestación de estas características. Está conformada por un equipo legal que, por lo que se aprecia en su sección de “acerca de nosotros” en su sitio web, tiene varias batallas en su haber y una firme decisión de combatir al cristianismo desde lo legal tanto como les sea posible. Lo más curioso es que enarbolan la bandera del “librepensamiento”, pero casi todos sus integrantes son ateos y promotores de la ideología de género, adherentes al LGBTIQ+ y afines a todo lo que tenga que ver con la erradicación de la cultura cristiana de todo ámbito público. De hecho, uno de sus directores se declara, en su biografía, como un “ministro convertido al ateísmo”. Se podría decir que lo de librepensamiento es, siempre y cuando se oponga a Dios y a cualquier entidad o persona que lo represente.
La intimación que la FFRF le hizo al sheriff Durant, por el momento, se limita a un comunicado. Dependerá de la respuesta del comisario cómo continúa este entuerto que, pareciera, recién empieza.
Fuentes: Mundo Cristiano, FFRF y vida cristiana.