
El actor Dennis Quaid anuncia su álbum debut en la música cristiana
12/06/2023
Las iglesias no denominacionales están creciendo y multiplicándose en DC
20/06/2023Una exposición de pinturas y dibujos tiene como eje central mostrar la problemática del animal abandonado y difundir sus derechos.
En el Centro Municipal de Arte (CMA) de la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, Argentina, se inauguró este 10 de junio de 2023 la muestra Arte por los Animales, de la artista plástica y activista -de fe cristiana- por los derechos de los animales, Marcela Viglione.
Esta exposición de pinturas y dibujos tiene como eje central mostrar la problemática del animal abandonado y difundir sus derechos.
Las imágenes hacen evidente sus siluetas descarnadas, los esqueléticos cuerpos, que deambulan emergiendo desde la profundidad de los fondos del cuadro, buscan desde la plástica poner de manifiesto la necesidad de realizar cambios para revertir la condición que se retrata.
También forman parte de la muestra fotos del Archivo de la Nación, en especial la de la Iglesia Metodista de la Avenida Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, que fue la plataforma de lanzamiento de la Sociedad Protectora de Animales en la Argentina.
Marcela Viglione
Marcela Viglione es abogada (UBA) y antropóloga (UCR). Tiene un posgrado en gestión y administración pacífica de conflictos, y una especialización en derechos del niño. Es autora de libros y artículos de derecho, y participa como columnista e invitada en diversos programas radiales y en congresos de sus especialidades.
Fue ponente provida en el debate por la despenalización del aborto en la Argentina y es coautora del proyecto de ley Día de la Iglesia Evangélica y Protestante, y del evento cultural Ekklesia. Ha recibido diversas distinciones: diploma por su aporte a la pacificación social, reconocimiento por el trabajo social y compromiso con la patria en el Año del Bicentenario, y declaración como visita de interés. Vive en Buenos Aires, Argentina.
Fuente | Evangélico Digital