![](https://zoe.com.uy/wp-content/uploads/2023/02/Jesus-revolution-pelicula.jpg)
El estreno de «Jesus Revolution» superó todas las expectativas y llega a Latinoamérica
28/02/2023![](https://zoe.com.uy/wp-content/uploads/2023/03/Fallece-Ruben-Lopez-de-Rescate.jpg)
Fallece Rubén «El Negro» López, histórico trompetista de Rescate
02/03/2023Es sabido que existen muchos países hostiles al cristianismo. Desde persecuciones psicológicas y mediáticas hasta detenciones, torturas y hasta muertes, pueden sufrir los cristianos en algunos países intolerantes a la fe en Jesús. En este informe, daremos luz a la situación de los creyentes en los países de mayor persecución contra los cristianos.
Uno de los ministerios que más informa acerca de la actualidad de los cristianos en países hostiles es Puertas Abiertas, y en las últimas semanas dio cuenta de algunos casos particulares que merecen especial atención y, por supuesto, las oraciones comprometidas de aquellos que sienten carga por las misiones. Por otra parte, en su sitio web puede descargarse la versión 2023 del Mapa Mundial de Persecución, en el que figuran destacados los 50 países más hostiles para con el cristianismo, desde los que hacen persecución severa hasta aquellos que llegan al extremo de castigar con pena de muerte a quien profese la fe cristiana.
Laos: temor del gobierno por la avanzada cristiana entre los nativos
En Laos (puesto número 31 en la lista de persecución) sucede algo insólito: el crecimiento permanente de cristianos en ese país asiático, produce “temor” en las autoridades, que ya empezaron a detener a los predicadores dado que los consideran “un riesgo para la paz y una amenaza para la unidad de la comunidad”. Lo que más alarma al gobierno laosiano es que algunos de estos cristianos pertenecen a grupos étnicos de Laos, por lo que acentuaron la persecución. En los últimos días, los socios locales del ministerio Puertas Abiertas denunciaron al menos 10 detenciones de cristianos sin motivo aparente, aunque han utilizado como uno de sus argumentos la celebración de la Navidad sin permiso de las autoridades.
Según la Constitución de Laos, cualquier ciudadano es libre de creer y pertenecer a cualquier religión, pero existen dos decretos que dificultan la práctica de este artículo de la Carta Magna, dado que para cualquier celebración religiosa no budista –Navidad, por ejemplo- se debe solicitar permiso a las autoridades, y no siempre ese permiso es otorgado.
![](https://zoe.com.uy/wp-content/uploads/2023/03/hqdefault.webp)
India: aumenta la persecución e incendian iglesias
Uno de los países donde la persecución a cristianos es extrema es la India (puesto número 11). Por estos días, se está discutiendo lo que denominan “ley anticonversión”, con el propósito de prohibir definitivamente la evangelización. Si bien no se diría en esos términos, los cerrojos que impondrían dará como resultado la imposibilidad de predicar el evangelio. Por ejemplo, aducen que los cristianos “le pagan” a los indios para que se conviertan, lo cual es absurdo desde cualquier punto de vista dado que el estado de pobreza en que viven los indios cristianos es extrema. ¿De dónde sacarían el dinero para tal proselitismo?
Las pocas comunidades que existen en algunos estados donde son más permisivos, sufren ataques cotidianamente y la semana pasada se denunció el incendio intencional de una de las iglesias en la ciudad de Hyderabad. Los que peor la pasan son los indios que se convierten al cristianismo ya que existe la ideología de que “todo indio es hindú”, y por eso no conciben que la fe cristiana influencie a los nativos de este país asiático. En ese contexto, la evangelización se pone difícil.
![](https://zoe.com.uy/wp-content/uploads/2023/03/secuestro-nigeria-mujeres-1024x576-1.webp)
Nigeria: obligan a joven cristiana a casarse con un musulmán
A modo de castigo por haberse convertido al cristianismo, una joven nigeriana de 18 años fue obligada a contraer matrimonio con un hombre musulmán. La joven había escapado de su casa luego de aceptar a Jesús como Salvador de su vida y estuvo viviendo con una familia cristiana hasta hace unas semanas, en que decidió volver a su hogar para enfrentar a sus padres afirmando su fe en Cristo. Pero se encontró con que su padre había arreglado matrimonio con un musulmán, y así tratar de impedir que la joven continúe ejerciendo su fe cristiana.
Según la mujer nigeriana, no lo han conseguido y a pesar de que ya tienen fecha de casamiento, ella no niega a Jesús, por lo cual pide oración por los duros días por venir. En Nigeria (puesto 5), la persecución es salvaje y estas prácticas son muy comunes para impedir que la fe de las personas que se convierten, sea fortalecida.
Irán: una mujer cristiana fue desterrada por su familia
Dejar el islamismo en países como Irán (puesto 8) es casi una autocondena. Recientemente llegó desde este país asiático la historia de una mujer que, tras abandonar la fe musulmana y abrazar el cristianismo, sufrió el destierro por parte de su propio marido, quien la echó de la casa. La angustia de esta mujer fue en aumento dado que tiene un niño de solo 5 años y le preocupaba su día a día.
![](https://zoe.com.uy/wp-content/uploads/2023/03/periodista-entrevisto-padre-amini-condenada.webp)
Pasadas unas semanas, el propio marido le pidió que regresara, pero la tensión no cesó y un día, ella fue apresada por haber asistido a una iglesia doméstica. Al ser liberada, su marido tuvo un cambio en la manera de tratarla y comenzó a aceptar su fe y la decisión que la mujer había tomado. No obstante, él continuaba con su fe musulmana.
Actualmente, esta familia está viviendo en Turquía (puesto 41), donde la persecución no es tan acentuada, y pertenece a un grupo de mujeres cristianas con trasfondo musulmán, donde es contenida y aprende sobre la Palabra de Dios.
Fuente: Vida Cristiana