
Congreso Argentino rinde homenaje a pastores fallecidos por Covid-19
09/12/2020
¿Qué podría significar una administración de Biden para Israel?
09/12/2020El Congreso de Costa Rica rechazó este martes una moción presentada por una diputada provida que buscaba que los legisladores guardaran un minuto de silencio “por todas las personas no nacidas”, tras la firma de un protocolo que avala el aborto en ese país centroamericano. La iniciativa sólo contó con el apoyo de 18 – de 57 – diputados.
La moción de la diputada Nidia Céspedes del partido Nueva República – liderado por el excandidato presidencial y predicador evangélico Fabricio Alvarado – generó una confrontación en la sesión legislativa.
Céspedes defendió el minuto de silencio argumentando que el aborto “viola el privilegio de nacer”. Agregó que “el minuto de silencio es por los miles de costarricenses que no van a tener el derecho de nacer por un protocolo impulsado por el PAC [partido de Gobierno]”, dijo la diputada provida antes de la votación.
Por su parte la legisladora oficialista Paola Vega catalogó la propuesta de inaceptable pues considera que es una injerencia en decisiones del Poder Ejecutivo por parte del Congreso. “No hay que hacer un minuto de silencio por un niño que vaya a morir por un aborto terapéutico”, dijo Vega.
Además, la diputada de la Unidad Social Cristiana, Shirley Díaz, pidió el apoyo a la moción pues asegura que el protocolo del aborto pretende pasar por encima de la Constitución que define que la vida es inviolable.
El protocolo al aborto terapéutico fue aprobado la semana pasada por parte del Ministerio de Salud de Costa Rica y ahora, desde la Caja Costarricense de Seguro Social pueden ponerlo en práctica.
Fuente: protestantedigital.com