Mitad de estadounidenses se opone a que atletas trans compitan en deportes femeninos
16/06/2022Raquel Reguera y Daniel Beltrán llevan su “Punto de Encuentro” por España
16/06/2022Zazpi Jausi es un proyecto que “facilita la práctica deportiva extraescolar” a decenas de menores que provienen de contextos vulnerables. “Un instrumento de bendición”, dicen sus fundadores.
Si el rugby es ese deporte jugado por caballeros al que se refería el ex-primer ministro británico Winston Churchill, ¿entonces qué mejor alternativa de deporte en equipo se puede proponer a aquellos que no se sienten atraídos por el fútbol ni el baloncesto? De esta premisa nació hace ahora cinco años el proyecto de Zazpi Jausi Rugby Elakrtea, impulsado por una pareja de pastores evangélicos.
“Hay muchos niños y niñas a los que no les gusta el fútbol, y necesitan una alternativa real a un deporte de equipo. El rugby parece brusco, sin embargo tiene una cultura y una nobleza que no la he visto en ningún otro deporte. El respeto al rival y al árbitro es máximo. De hecho, el tercer tiempo y el paseíllo mutuo aplaudiendo al rival al finalizar el partido es sagrado. Cuando un jugador se dispone a chutar entre los dos palos, el silencio en la grada es lo habitual. Solo el capitán habla con el árbitro y no se discuten sus decisiones”, explica Gemma López, que pastorea junto a su marido, David Bengoetxea, la iglesia evangélica Punto de Encuentro Cristiano, en Barakaldo, y ambos impulsaron la iniciativa.
El sentido de crear un espacio comunitario, un “equipo”, es algo que han tenido en mente desde que comenzaron a pensar el proyecto. “El rugby es un deporte de equipo, donde no suele haber superestrellas, sino que todos se apoyan, se cubren, avanzan y defienden juntos y no simulan estar lesionados ni exageran las faltas para engañar al árbitro, como en el fútbol”, dice.
Un equipo pionero
Zazpi Jausi Rugby Elkartea es un equipo particular por varias razones. Una de ellas es que se trata de la única escuela de esta disciplina deportiva en toda la comarca bizkaína de Ezkerraldea. “Somos la única referencia de rugby en toda la Margen Izquierda de Bizkaia”, asegura López. “Desde el 2018 estamos registrados como Agrupación Deportiva en el registro de entidades deportivas del País Vasco y formamos parte del Deporte Escolar de la Diputación”, remarca.
Su carácter singular les ha servido para conectar con otras entidades con más experiencia en el mundo de este deporte. “Como nuestro equipo es todavía pequeño, tenemos una alianza solidaria con el equipo de rugby de Bilbao, el Universitario Bilbao Rugby, que nos invitan a entrenar con ellos los viernes en su campo y a jugar los sábados en los partidos de deporte escolar que organiza la Federación Bizkaína de Rugby”, añade.
Pero lo especialmente sólido en el proyecto es su visión. Es precisamente eso lo que lo ha convertido en mucho más que un equipo de rugby extraescolar. Con el lema “valores para el campo y para la vida”, también incluye otras actividades orientadas en fortalecer la convivencia y las relaciones, como el ‘Summer Rugby Camp’. Se trata de unos campamentos veraniegos que permiten a lo integrantes del equipo mantener el contacto más allá de la temporada y el curso lectivo.
Beneficiarse de los valores del rugby a través de un espacio seguro
El proyecto, explica Gemma López, nace con el objetivo de “facilitar la práctica deportiva extraescolar sin que nadie se quede fuera por falta de recursos”. “Que los niños y niñas que no encajan en el fútbol se sientan aceptados y encuentren su rol dentro del equipo. En el rugby caben los flacos, los gordos, los lentos y los rápidos. Hay sitio para todos”, añade.
Y es que, como señala la impulsora de Zazpi Jausi Rugby Elkartea, muchos de los niños que han pasado por las filas del equipo “provienen de familias de migrantes y refugiados”, en referencia a su situación de vulnerabilidad. “La mayoría son familias que atendemos en el programa de atención a la urgencia social de la ‘Asociación Hay una esperanza para ti’, otros vienen por medio de la iglesia Punto de Encuentro Cristiano y otros llegan recomendados por el equipo socioeducativo del Ayuntamiento, o también por otras entidades sociales con las que trabajamos en red, como ‘Save the Children’. O, simplemente, nos contactan vecinos de Barakaldo”, explica.
“Para muchos de los niños y niñas es un oasis en medio de la semana (los entrenamientos son los miércoles), donde se sienten integrados y disfrutan del compañerismo y de los valores del rugby, además de un ambiente cristiano”, dice Gemma López, que también asegura que comparten tiempos de oración juntos antes de comenzar cada sesión.
Con vocación ministerial
Vinculado desde el principio con la ‘Asociación Hay una esperanza para ti’, creada desde la Iglesia Evangélica Punto de Encuentro Cristiano, en Barakaldo, Zazpi Jausi Rugby Elkartea responde también a una vocación ministerial. “No todos los chavales son de la iglesia ni provienen de un contexto evangélico, sin embargo todos saben lo que somos. Hay varios niños de la escuela cuyas familias no son evangélicas y que se están incorporando a las actividades juveniles de la iglesia, y sus padres están encantados”, apunta López.
Más que hablar de apoyo de otras iglesias, prefieren hablar de reconocimiento. “Contamos con dos jugadores que se han sumado al proyecto y que provienen de una iglesia amiga de otro municipio, porque coincide que viven en la zona. Desde el principio hemos tenido el apoyo de la Unión de Rugby Cristiana con nuestros amigos Guille Alias y Andrés Galán”, subraya. Además, López explica que también tienen vínculos con otras organizaciones. Por ejemplo, forman parte de la red de ministerios y deportistas cristianos ‘Ready Set Go Spain&Andorra’.
Un entrenador y más necesidades a corto plazo
El reto a corto plazo en el que se enfocan con más urgencia es el del entrenador. Para el perfil, dice Gemma López, buscan a “un misionero deportivo” que pueda asumir este rol y, al mismo tiempo, “desarrollar a medio plazo la extensión de este proyecto deportivo a otros municipios y comarcas de Bizkaia”. “Alguien que ame a Jesús y el Rugby, y que crea en esta maravillosa manera de servir a las nuevas generaciones a través del deporte y sus valores”, matiza.
Las otras dos necesidades que más apremian a Zazpi Jausi Rugby Elkartea son la económica y la búsqueda de patrocinadores, y la de unas instalaciones, ya que en Barakaldo no hay campo de rugby propio. Unas necesidades que les llevan a pedir colaboración.
La mejor forma de hacerlo, dice López, es dando a conocer el proyecto. También están abiertos a contactar con otros cristianos que tengan experiencia en el mundo del rugby y a recibir donativos económicos, que es como se han sostenido hasta ahora. “Necesitamos conseguir viabilidad económica para la incorporación de más personal técnico, comprar equipamiento deportivo, organizar campamentos deportivos y becar a los que lo necesiten”, explica.
“Como testimonio de provisión, recordamos con cariño cómo hace dos temporadas, después de buscar insistentemente una empresa patrocinadora sin éxito, el Señor nos sorprendió proveyéndonos a través de una familia irlandesa, contacto de un misionero aquí en Bilbao. Con su generosa donación pudimos afrontar la compra de nuestra equipación oficial para jugar partidos los sábados. Realmente Dios nos sorprende y sostiene sus proyectos”, remarca.
Además, también agradecen “todo apoyo en oración”, como subraya López, para que Zazpi Jausi Rugby Elkartea “crezca y siga siendo un instrumento de bendición al alcance de las nuevas generaciones”.
Fuente: www.protestantedigital.com