
Psicólogos evangélicos publican un nuevo documento de apoyo ante el “largo túnel” de la pandemia
24/11/2020
Costa Rica│Diputados avanzan en proyecto para proteger a niños por nacer
27/11/2020El Dr. Mike Yeadon, ex-vicepresidente y científico jefe de Alergia y Respiratoria de Pfizer, afirma que el impulso por una vacuna universal tiene «un olor a maldad» a la que «se opondrá… Enérgicamente».
Es cierto que la compañía Pfizer llegó a los titulares tras informar la gran efectividad de su vacuna contra el Covid-19, pero un vicepresidente de la farmacéutica ha rechazado rotundamente la necesidad de usar ese tipo de medicamentos.
Michael Yeadon, quien «pasó más de 30 años liderando la investigación de nuevos medicamentos para las alergias y las vías respiratorias en algunas de las compañías farmacéuticas”, y que se retiró con un alto cargo de Pfizer, publicó impactantes comentarios en un artículo reciente.
«No hay absolutamente ninguna necesidad de vacunas para extinguir la pandemia. Nunca había oído hablar de esas tonterías sobre las vacunas», escribió.
«No vacuna a personas que no corren riesgo de contraer una enfermedad. Tampoco se propone vacunar a millones de personas sanas y en forma con una vacuna que no se ha probado exhaustivamente en seres humanos».
Las declaraciones de este ciudadano británico se dan a conocer luego de su oposición al trabajo del Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE).
Aquella es una agencia gubernamental del Reino Unido encargada de asesorar al gobierno central en situaciones de emergencia.
Cabe destacar que SAGE ha jugado un papel fundamental en las medidas impuestas en el Reino Unido durante la pandemia; incluso las más recientes.
Por otro lado, Yeadon compartió dos importantes comentarios con respecto a la situación actual, haciendo referencia al final de la pandemia y un supuesto plan detrás de las vacunas.
Primero, el doctor aseguró que es demostrable que «alrededor del 30% de la población mundial tenga inmunidad contra el virus», tras citar otros puntos importantes, aclaró que el número aumentaría al 65% o 72%.
Considerando la realidad de la inmunidad colectiva, la susceptibilidad a un virus cae tan bajo que «esa población ya no puede soportar un brote de enfermedad en expansión» y, por lo tanto, el virus «mengua y desaparece».
Por lo tanto, concluye Yeadon, «la pandemia ha terminado de manera efectiva y puede ser manejada fácilmente por un NHS (Servicio Nacional de Salud) que funcione correctamente».
Por último, el ex-vicepresidente de Pfizer cuestionó muchas de las propuestas de la compañía con respecto a las vacunas.
El experto destacó que varias otras propuestas, para él, tienen un «olor a maldad»; razón por la que se opone al medicamento, y lo seguirá haciendo.